Skip to main content

Aseguramiento de la calidad LFD

Instalaciones de laboratorio y bancos de ensayo

El Grupo LFD garantiza con sus propios bancos de ensayo de rodamientos, que permiten procesos de prueba de hasta el 300 % de la capacidad de rendimiento, un muy elevado nivel de calidad.

Ensayo de vida útil

LFD dispone ahora, además de los bancos de ensayo ya existentes, de un banco de ensayo WRM 1603 que puede realizar ensayos de vida útil también de rodamientos radiales pequeños. Con las variables posibilidades de ajuste de régimen de giro, fuerza y temperatura de ensayo, puede cubrirse un amplio espectro de condiciones de comprobación.

Posibilidades de ajuste a aplicaciones reales de cliente

Durante los ensayos de vida útil, se registran permanentemente valores de ruido estructural del rodamiento y el banco de ensayo se desconecta automáticamente al alcanzar el valor límite ajustado. Con el banco de ensayo WRM 1603 pueden comprobarse tanto rodamientos cerrados con lubricación de grasa como, por ejemplo, rodamientos abiertos en cárter de aceite. Con una temperatura de ensayo regulable de 40°C a 80°C existe otra posibilidad de adaptación a aplicaciones reales de cliente. A partir de un diámetro de eje de 8 mm pueden comprobarse todos los tipos de rodamientos hasta un máximo de 30 mm de diámetro de eje en el banco de ensayo.

El régimen del motor puede seleccionarse libremente entre 2.000 rpm y 10.000 rpm cubriendo así un amplio espectro. Actualmente nos concentramos en tipos de rodamientos actuales, como los rodamientos rígidos de bolas 608 y 6002, y también el 6205, que se montan en juegos de cuatro. Una característica especial de este banco de ensayo es la aplicación de fuerza de la carga radial.

Cargas radiales de hasta 20.000 N

Con los pequeños rodamientos rígidos de bolas utilizados deben aplicarse cargas radiales de entre 300 N y un máximo de 20.000 N. Para esta anchura de banda con ligeras divergencias en servicio no se pudo considerar por ello un cilindro hidráulico. La carga precisa de los rodamientos radiales se aplica en el banco de ensayo de rodamientos WRM 1603 con una palanca acodada. Registrando permanentemente la fuerza mediante una caja de medición de fuerza, un motor paso a paso ajusta la posición de la palanca acodada con máxima precisión, de manera que la fuerza radial se mantiene prácticamente constante.

Análisis

Con el análisis de rodamientos consiguiente quedan a disposición una gran cantidad de datos de protocolo para ser evaluados, ya que los valores actuales de la sensórica se memorizan cada dos segundos. Además del régimen de giro, la potencia del motor, la fuerza radial y la temperatura, la curva de ruido estructural trazada incluye otras informaciones sobre el proceso de ensayo.

Datos técnicos WRM 1603

Carga radial máx.

20.000 N

Régimen nominal

2000 rpm

Régimen máx.

10.000 rpm

Potencia de accionamiento

3,7 KW

Temperatura de servicio

40 - 90 °C

Dimensiones del rodamiento d

  8 - 35 mm

Dimensiones del rodamiento D

22 - 62 mm

Ensayo en seco con polvo y en mojado

Para seguir desarrollando los rodamientos rígidos de bolas estancos, disponemos desde mediados de 2018 del banco de ensayo WSF 1704. La efectividad de las juntas solo puede comprobarse de forma práctica en constelaciones preajustadas de las influencias del entorno. Básicamente, puede distinguirse entre ensayo en seco con polvo y ensayo en mojado, así como entre anillo interior o anillo exterior accionado.

Ensayo en seco con polvo

En el ensayo en seco con polvo se soplan partículas extrañas, por ejemplo, polvo de ensayo mineral o finas virutas de madera, de un depósito a través de un dispositivo de ajuste con una cantidad predeterminada de «suciedad» sobre el rodamiento.

Una salida de aire optimizada lleva las partículas directamente a la zona de los labios de obturación. La cantidad de las partículas y la frecuencia de los procesos de soplado se definen libremente dentro de unos límites.

Aseguramiento de la capacidad de rendimiento

Ensayo en mojado

Con el ensayo en mojado se comprueba la resistencia a la entrada de humedad en el rodamiento. Para ello se dispone de las variantes con niebla, agua salpicada o alta presión. Con las diferentes aplicaciones de agua se reproducen diferentes condiciones del entorno en el banco de ensayo, por ejemplo, procesos de limpieza en equipos agropecuarios.

Ensayo de baño de lodo

En el ensayo en baño de lodo se combinan ambos tipos de ensayo. Esta variante solo funciona con anillo exterior accionado. El resto de los ensayos mencionados pueden realizarse también con anillo interior accionado.

Análisis

Tras finalizar el ensayo, se analiza la efectividad de la junta, entre otros, evaluando la cantidad de partículas introducidas. Además, se dispone de valores de sensórica documentados en un archivo de protocolo. En él pueden consultarse, por ejemplo, qué fallos han causado la desconexión del proceso de ensayo.

Datos técnicos WSF 1704

Presión de agua salpicada máx.

3 bar

Presión de agua pulverizada máx.

10 bar

Presión de agua a alta presión máx.

130 bar

Régimen nominal

2000 rpm

Régimen máx.

10.000 rpm

Potencia de accionamiento

3,7 kW

Dimensiones del rodamiento D

22 - 62 mm