Skip to main content

Rodamientos LFD en rodillos controlables

Plug and play: soluciones de rodillos de accionamiento

Hace solamente tres años que NDW empezó a desarrollar soluciones de rodillos de accionamiento para facilitar el uso de rodillos motorizados y diseñar el control de un sistema de transporte completo de forma más económica y sencilla. El grupo LFD suministra para ello los rodamientos especiales EMQ, que se utilizan gracias a una minimización especialmente efectiva de las pérdidas por rozamiento en los rodillos controlables de los más distintos tipos.

La innovadora empresa lanzó al mercado en 2018 como resultado de sus desarrollos los primeros cuatro reguladores de accionamiento propios. Esta serie de productos (Budget, Basic, Basic+ 24V y Basic+ 230V) puede utilizarse para controlar instalaciones de transporte sencillas y sistemas complejos. El controlador Basic+ 230V es el único disponible en el mercado que puede utilizarse sin transfomador y así controlar y accionar hasta 20 motores distintos sin alimentación de corriente adicional.

Nueva tecnología establecida

Gracias a la combinación con un rodillo motor potente sin escobillas (50DRX y 60DRX), NDW ha establecido una nueva tecnología extraordinariamente adecuada para transportar materiales ligeros y de peso mediano de hasta 300 kg.

En colaboración con la empresa floWlogitech Förderelemente GmbH, sita en la localidad de Marienmünster, no solo fabrican es esta instalación rodillos portantes y tambores adecuados para soportar distintas cargas y se comprimen los rodamientos LFD de alta calidad con precisión, sino que NWD Germany tiene prevista una nueva planta de producción que iniciará en el año 2019 la fabricación en Marienmünster y asumirá la producción actual de rodillos portantes de la empresa floWlogitech.

Inversiones en innovaciones digitales

Configuración inalámbrica de instalaciones

La colaboración abre nuevas posibilidades en el sector del control de instalaciones de transporte. Los productos son ideales para soluciones plug and play y capaces de comunicarse entre ellos bidireccionalmente. Una gran ventaja es la utilización de una fuente de alimentación integrada (Basic+ 230V). Esto hace redundante el uso de un transformador. El completo control de propio desarrollo permite acumular y combinar a discreción los rodillos motorizados sin utilizar un PLC. Además, el software utilizado puede ampliarse y adaptarse sin problemas al control de otras tecnologías de la instalación.

Otra gran ventaja es el regulador de accionamiento configurable inalámbricamente (Basic, Basic+ 24V, Basic+ 230V) con la NDW Connect App. Debido a la clasificación IP67 del controlador (Basic+ 24V, Basic+ 230V) y de la supresión de un transformador (Basic+ 230V), las nuevas soluciones son perfectamente adecuadas también para ser utilizadas en la industria alimentaria.

Hecho a medida con rodamientos rígidos de bolas LFD-EMQ

Los rodillos motorizados NDW están concebidos para diferentes aplicaciones. Por ello, el rodillo motor está disponible en las variantes de acero galvanizado y acero inoxidable, además de en los diámetros ø 50 mm y ø 60 mm. Los tipos de protección son IP21 (Budget), IP54 (Basic) e IP67 (Basic+ 24V, Basic+ 230V).

Los motores con rodamientos rígidos de bolas EMQ de LFD están disponibles en tres etapas de velocidad distintas: 17, 30 y 60 m/min. Los rodillos motorizados pueden recubrirse con caucho, PU o PVC. Para aplicaciones en curva los rodillos van equipados con elementos cónicos de plástico.

El continuo desarrollo de los motores y los componentes electrónicos asegura su futuro en el sector de la tecnología de transporte.

Un sistema de control complejo

INDUSTRIE 4.0 y NDW Connect

NDW Connect es una nueva tecnología inteligente que integra sistemas de transporte en la nube y hace asequible el soporte, el servicio y la monitorización globales para todo el mundo. Una aplicación propia permite comprobar de un vistazo la capacidad de rendimiento de la instalación de transporte correspondiente. Todo el proceso de regulación tiene lugar mediante una red WLAN propia y hace así posible un mantenimiento y una supervisión de forma remota a nivel mundial.

Como siguiente paso hacia Industrie 4.0, en un futuro próximo será posible evaluar digitalmente informaciones de operación como tiempo de funcionamiento, temperatura de servicio y rendimiento de los accionamientos.