Investigaciones científicas han demostrado el alto potencial de ventajas de Industrie 4.0.
También LFD se ha ocupado intensivamente de este tema y elaborado una hoja de ruta concreta. Esta hoja de ruta con el título «LFD21» es un documento estratégico que lanza todas las áreas empresariales a un nuevo nivel. El completo proyecto debe empezar a principios del año 2019 y todos los trabajos y cambios de software deben haberse completado a finales de 2020.
Un nuevo sistema ERP liberará con ayuda de flujos de trabajo automatizados a los empleados de tareas rutinarias y de control logrando así más capacidades para la atención de los clientes. En el futuro, los datos introducidos digitalmente solo se procesarán de forma digital. Muchas empresas ya han introducido el envío de facturas en formato PDF. Por ello, las facturas entrantes se incorporarán al sistema automáticamente. Un flujo de trabajo en segundo plano realiza una comparación autónoma con el pedido.
Si no se determinan divergencias, se asienta la factura entrante automáticamente. Además, si aún no existe una conexión EDI con el cliente, el pedido del cliente será escaneado por un software OCR e incorporado automáticamente todo lo que sea posible al sistema ERP. Los clientes serán informados automáticamente y sobre todo, a tiempo, de los contratos marco existentes cercanos a su expiración. Un algoritmo asistirá durante la adquisición a la hora de determinar el momento de pedido óptimo. Y al entregar la mercancía al transportista, el cliente recibe un e-mail generado por el sistema con el número de seguimiento.
En cuanto la ciudad de Dortmund otorgue la licencia necesaria, LFD construirá en otro solar una nave de aprox. 7.000 m² y 22 metros de altura. En esta ubicación ya existe un edificio de oficinas. En esta nave surgirá un almacén completamente automatizado en varios niveles con una capacidad máx. de 18.000 palets. Eso supondría más del doble de la capacidad propia de la sede actual de la Giselherstraße de Dortmund y a su vez una perspectiva a largo plazo.
Además, LFD implementará las ventajas de INDUSTRIE 4.0 en la producción y también en toda la logística. El perfecto funcionamiento de los componentes de las máquinas utilizados es fundamental para lograr el aumento de eficiencia deseado con la interconexión en redes inteligentes de los flujos de materiales y productos.
Cuando las personas, las máquinas, las instalaciones, la logística y los productos juegan como un equipo compenetrado, en el que todos sus miembros comunican y cooperan entre ellos, se facilita el trabajo de las personas y se ayuda a alcanzar el aumento de eficacia deseado. Una importante ventaja es la transparencia de la información. Con una interconexión en redes inteligentes todos los miembros pueden acceder a la información.
El reto consiste en que en parte faltan estándares o normativas técnicas decisivas para la comunicación entre personas y máquinas o entre máquinas. Aquí deben realizarse muchas adaptaciones de forma individual. Por ello LFD trabaja conjuntamente con muchos especialistas provenientes de su propio círculo de clientes. Porque para una automatización sin fisuras se necesita un buen rodamiento, y mejor si es de LFD.